¿Sabías que miles de personas en Villavicencio, Meta y toda Colombia sufren diariamente en silencio por culpa de la violencia intrafamiliar y la violencia basada en género? 😢 Lo más preocupante es que muchos no conocen sus derechos ni saben cómo actuar para salir de esa situación. Si tú o alguien cercano está viviendo violencia en el hogar o sufre agresiones por razones de género, este artículo es para ti.
En TS Abogados, una de las firmas de abogados en Villavicencio con mayor trayectoria, te explicamos paso a paso qué puedes hacer para denunciar, cómo identificar los tipos de violencia y a qué instituciones puedes acudir. Además, te damos información valiosa sobre los derechos de las víctimas y los canales seguros para actuar. ¡No te lo pierdas! 👇
¿Qué es la violencia intrafamiliar? 👨👩👧👦❌
La violencia intrafamiliar es cualquier forma de agresión física, psicológica, sexual, económica o patrimonial ejercida entre los miembros de una misma familia. Este tipo de violencia ocurre en el núcleo más cercano de una persona, lo cual la hace especialmente peligrosa y devastadora.
👉 Ejemplos de violencia intrafamiliar:
- Golpes y agresiones físicas.
- Insultos, amenazas y humillaciones constantes.
- Control económico: retención de dinero, documentos, bienes.
- Abuso sexual dentro del hogar.
¿Qué es la violencia basada en género? 🚺⚠️
La violencia de género ocurre cuando una persona ejerce poder o control sobre otra, basándose en prejuicios relacionados con el sexo, la orientación sexual o la identidad de género.
Incluye:
- 💔 Violencia en relaciones de pareja.
- ❗ Feminicidio.
- 🏳️🌈 Discriminación por orientación sexual e identidad de género.
- 🚨 Violencia sexual: acoso, violación, explotación.
¿Quién puede denunciar estos casos? 📢
¡Todos podemos actuar! 🙋♀️🙋♂️
- La víctima directa.
- Cualquier persona que tenga conocimiento del hecho.
- Las denuncias pueden ser anónimas, escritas o verbales.
🔍 Una denuncia debe incluir:
- Relato de los hechos.
- Fechas, lugares, testigos y evidencias.
- Toda la información que facilite la investigación.
¿Dónde denunciar violencia intrafamiliar o de género? 🏛️📞
Existen múltiples entidades disponibles 24/7 en todo Colombia:
🚓 Policía Nacional
📞 Línea 123
👉 Recibe denuncias y brinda protección inmediata.
🧑⚖️ Fiscalía General de la Nación
🌐 www.fiscalia.gov.co (Botón 122 – Denuncia Fácil)
📲 Línea celular 122 o 01 8000 919748
💻 Plataforma virtual ¡A Denunciar!
👨👩⚖️ Comisarías de Familia
🏛️ Oficinas en Alcaldías Municipales
🔐 Adoptan medidas de protección inmediata.
🏠 Casas de Justicia
🔗 Centros con presencia de Fiscalía, ICBF, Policía y otros.
👶 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
📞 Línea 141 – Atención a niños, niñas y adolescentes.
🏥 Sector Salud
👩⚕️ Hospitales públicos brindan atención médica y pruebas forenses.
Tipos de violencia que puedes denunciar 🛑
- Violencia física: golpes, empujones, lesiones.
- Violencia sexual: violación, acoso, embarazo forzado.
🚨 Si eres sobreviviente de violencia sexual, NO te bañes, conserva tu ropa y acude a un hospital.
- Violencia psicológica: amenazas, intimidaciones, insultos.
- Violencia económica/patrimonial: retención de documentos, bienes personales, control financiero.
¿Cuáles son los derechos de las víctimas? ✊👩⚖️
Si fuiste víctima de violencia intrafamiliar o de género, tienes derecho a:
✅ Ser atendida en espacios privados y seguros.
✅ Recibir atención médica integral y gratuita.
✅ Tener acceso a justicia sin ser revictimizada.
✅ Acceder a pruebas médicas como ITS, anticoncepción de emergencia o IVE.
✅ Obtener orientación jurídica y psicológica.
✅ No ser enfrentada con tu agresor.
✅ Obtener medidas de protección inmediatas.
Población migrante y refugiada 🛂🌍
📌 ¡También tienen derecho a denunciar!
- Con cualquier documento: PPT, cédula, pasaporte o salvoconducto.
- Si perdiste tus documentos, puedes acudir directamente a la Fiscalía o Policía para denunciar.
La violencia intrafamiliar y la violencia basada en género son delitos que afectan profundamente a miles de personas en Villavicencio, Meta y toda la región de la Orinoquía. No importa tu nacionalidad, género o situación legal: ¡tienes derecho a vivir sin miedo!
En TS Abogados, expertos en derecho familiar y defensa de víctimas en Colombia, estamos comprometidos con la protección de tus derechos y los de tu familia. Conoce tus opciones legales y no te quedes en silencio. ⚖️
📞 ¡Actúa ahora! Contáctanos en TS Abogados 🧑💼⚖️
Si necesitas asesoría legal personalizada, no dudes en contactar a TS Abogados, una de las firmas de abogados en Villavicencio con mayor experiencia en casos de violencia intrafamiliar y violencia basada en género en Colombia.
🌐 Visítanos en: www.trujillosterling.com
📲 Llámanos o escríbenos para atención inmediata.
🔎 ¡Tu bienestar y seguridad son nuestra prioridad!
💬 Comentarios
¿Tienes dudas sobre cómo denunciar la violencia intrafamiliar o basada en género? ¿Conoces a alguien que necesite ayuda? 💭
Déjanos tu comentario abajo ⬇️ y uno de nuestros abogados expertos te orientará sin costo.