¿Qué Hacer si Mi Papá Murió y Tenía Varias Familias? 🤯 Guía Legal para Casos Complejos de Sucesión en Colombia

Cuando un ser querido fallece, el proceso de sucesión ya es un tema delicado. Pero, ¿qué pasa si tu papá tenía múltiples parejas y familias? 😱 Este escenario, aunque complicado, es más común de lo que piensas en Colombia. Aquí te explicamos paso a paso cómo abordar este tipo de situaciones desde el punto de vista legal.

¡No te pierdas esta guía si estás enfrentando un caso de herencia complicado! 👇
📜 1. ¿Es Legal Tener Varias Familias en Colombia?

Primero, la poligamia no está permitida en Colombia. El Código Penal Colombiano (artículo 260) tipifica la bigamia como un delito. Esto significa que una persona no puede estar legalmente casada con más de una al mismo tiempo.

Sin embargo, el tema se complica cuando hablamos de uniones de hecho simultáneas, que aunque no están formalmente reconocidas como matrimonios, pueden tener implicaciones legales, sobre todo en temas de herencias y pensiones.

🤔 2. ¿Qué Pasa con las Uniones Simultáneas?

Aunque la poligamia es ilegal, la jurisprudencia colombiana ha reconocido derechos en contextos de relaciones simultáneas, especialmente en casos de pensión de sobreviviente.

Por ejemplo, la Corte Constitucional ha admitido que varias personas pueden demostrar una convivencia estable y reclamar derechos, incluso si coexistieron con otras relaciones.

¿Qué significa esto para ti?

Si tu papá tenía varias parejas, cada una podría tener derechos sobre la herencia, siempre que puedan demostrar convivencia estable y dependencia económica.

⚖️ 3. ¿Quién Tiene Derecho a la Herencia?

En Colombia, si una persona muere sin dejar testamento (sucesión intestada), la ley establece un orden de herederos:

  1. Hijos e hijas
  2. Cónyuge o compañero(a) permanente
  3. Padres o ascendientes
  4. Hermanos
  5. Otros parientes cercanos

¿Y si hay varias parejas?

Tanto el cónyuge legal como los compañeros permanentes pueden tener derechos sucesorales. Esto fue establecido en la Sentencia C-1035 de 2008, que otorga a los compañeros permanentes los mismos derechos que un cónyuge.

💼 4. Derechos a la Pensión de Sobreviviente y/o Sustitución Pensional en Casos de Múltiples Familias

Además de los derechos sucesorales, uno de los aspectos más relevantes es el derecho a la pensión de sobreviviente y/o la sustitución pensional. En Colombia, estos derechos están destinados a proteger económicamente a las personas que dependían del fallecido.

¿Quiénes Tienen Derecho?

  • Cónyuge sobreviviente
  • Compañero(a) permanente
  • Hijos menores de 18 años o hasta los 25 si estudian
  • Hijos con discapacidad, sin importar la edad

¿Qué pasa si hay varias parejas reclamando la pensión?

La Corte Constitucional, mediante diversas sentencias, ha establecido que la pensión de sobreviviente o la sustitución pensional pueden dividirse entre las parejas que logren demostrar:

  • Convivencia simultánea y estable con el fallecido
  • Dependencia económica parcial o total

Este tipo de casos suelen ser complejos y requieren de asesoría legal especializada para presentar pruebas sólidas ante la entidad de pensiones o, si hay disputa, llevar el caso ante un juez.

¡En TS Abogados contamos con la experiencia para asesorarte en estos procesos y proteger tus derechos!

🔍 5. ¿Cómo se Define Quién Es Compañero Permanente?

Se considera compañero permanente a quien haya convivido con el fallecido por más de dos años de forma continua. En caso de múltiples relaciones, cada pareja debe probar:

  • Duración de la convivencia
  • Dependencia económica
  • Evidencia de vida en común (facturas, cuentas bancarias, fotos, testimonios, etc.)
🏛️ 6. ¿Cómo Iniciar el Proceso de Sucesión si Hay Varias Familias?

Tanto si el proceso se realiza por mutuo acuerdo como si se trata de un proceso judicial, es fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia y sucesiones.

A. Acuerdo Mutuo (Trámite Notarial)

Si todos los herederos están de acuerdo, el proceso puede realizarse ante una notaría, lo cual es más rápido y económico.

Sin embargo, incluso en estos casos es recomendable contar con el acompañamiento de TS Abogados para asegurar que tus derechos estén plenamente protegidos y que el acuerdo sea justo para todas las partes.

B. Proceso Judicial (Si Hay Disputas)

Si existen desacuerdos entre los herederos o conflictos sobre la existencia de uniones simultáneas, será necesario acudir a un proceso judicial de sucesión.

En este tipo de procesos, la representación legal es aún más crucial, ya que se deben presentar pruebas, realizar audiencias y defender los derechos de cada parte ante un juez.

Confía en TS Abogados para brindarte la mejor defensa legal en estos casos complejos.

⚠️ 7. Riesgos y Desafíos en Casos de Sucesión con Múltiples Familias

  • Conflictos familiares: Las disputas entre parejas e hijos pueden ser intensas.
  • Pruebas insuficientes: Si no hay evidencia clara de convivencia, se puede perder el derecho a la herencia o la pensión.
  • Procesos judiciales largos: La falta de acuerdo puede llevar a años de litigio.
✅ 8. Recomendaciones Prácticas para los Afectados
  1. Busca Asesoría Legal Inmediata con TS Abogados:
    En situaciones complejas de sucesión y pensión de sobreviviente o sustitución pensional, es fundamental contar con el respaldo de abogados especializados. TS Abogados tiene amplia experiencia en casos de derecho de familia, sucesiones y pensiones, brindando orientación legal para proteger tus derechos de forma efectiva.
  2. Reúne Pruebas de Convivencia:
    Recopila documentos que acrediten la convivencia y la dependencia económica, como facturas compartidas, extractos bancarios, fotografías, testimonios de amigos o familiares, y cualquier otro registro que demuestre la relación estable.
  3. Si No Hay Acuerdo, Inicia el Proceso Judicial lo Antes Posible:
    No esperes a que el conflicto escale o el patrimonio del fallecido corra riesgos. Es crucial iniciar el proceso judicial cuanto antes para evitar que alguno de los interesados disponga, venda o desaparezca bienes del causante.

Recuerda el dicho popular: "El primero que se arrodilla, es el primero que se confiesa", lo que en términos legales significa que quien actúa con rapidez tiene mayores probabilidades de proteger sus derechos y evitar maniobras de otros herederos.

📚 9. Jurisprudencia Clave que Debes Conocer
  • Sentencia C-1035 de 2008: Reconoce los derechos sucesorales de los compañeros permanentes en igualdad de condiciones que los cónyuges.
  • Sentencia C-577 de 2011: Amplía el concepto de familia en Colombia, reconociendo diferentes tipos de uniones.
  • Sentencia T-110 de 2018: Regula la distribución de la pensión de sobreviviente entre compañeros permanentes en casos de convivencia simultánea.
📢 ¿Estás Enfrentando un Caso de Sucesión o Pensión Complejo? TS Abogados Puede Ayudarte

En TS Abogados, somos expertos en derecho de familia, sucesiones y pensiones de sobreviviente o sustitución pensional. Sabemos que estos procesos pueden ser emocionalmente desgastantes y legalmente complejos.

¡Contáctanos hoy mismo para una asesoría personalizada!

💬 ¿Te Ha Pasado Algo Similar? ¡Cuéntanos en los Comentarios!

¿Tienes dudas o necesitas compartir tu experiencia? 👇

Déjanos un comentario y nuestros abogados te orientarán.

¿Qué Hacer si Mi Papá Murió y Tenía Varias Familias? 🤯 Guía Legal para Casos Complejos de Sucesión en Colombia
a, Administrator 25 de junio de 2025
Compartir
Etiquetas
👨‍⚖️ ¡No Te Quedes Callado! Descubre Cómo Denunciar la Violencia Intrafamiliar y de Género en Colombia ⚖️